geriatra en monterrey
Dra. Génesis Ramírez Prieto

Control de enfermedades crónicas en Monterrey

¡Hola! Soy Especialista en Geriatría con Maestría en Nutrición Clínica.

Estoy convencida de que el manejo de los adultos mayores debe ser integral.

Atiendo consulta a domicilio.

Mi Experiencia

A lo largo de mi carrera he atendido a muchos pacientes, lo que me da la experiencia para poder buscar tu bienestar.

Años de experiencia

Pacientes atendidos

Sobre Mí

Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Especialista en Geriatría

Universidad Autónoma de Querétaro

Maestría en Nutrición Clínica

Universidad del Valle de México

Mi nombre es Génesis Ramírez Prieto, estudié la Licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, posteriormente realicé mi Especialidad como Geriatra avalada por la Universidad Autónoma de Querétaro, donde me gradué con mención honorífica, tengo una Maestría en Nutrición Clínica, por la Universidad del Valle de México, donde también conseguí la mención honorífica al graduarme. Estoy convencida de que el manejo de los adultos mayores debe ser integral y en todas las esferas, por un envejecimiento exitoso.

Control de enfermedades crónicas en Monterrey

El control de enfermedades crónicas es esencial para mejorar la calidad de vida y reducir complicaciones graves. Estas enfermedades, como la diabetes, hipertensión, enfermedad cardíaca y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), requieren un manejo constante y multifacético. El primer paso en el control efectivo es la educación del paciente. Comprender la naturaleza de la enfermedad, sus síntomas y las posibles complicaciones permite a los pacientes tomar decisiones informadas sobre su salud.

Un aspecto crucial es la adherencia a los tratamientos médicos prescritos. Tomar medicamentos según las indicaciones es vital para mantener la enfermedad bajo control y prevenir exacerbaciones. Además, las visitas regulares al médico permiten ajustar los tratamientos según sea necesario y monitorear la progresión de la enfermedad.

La modificación del estilo de vida juega un papel significativo en el manejo de enfermedades crónicas. Adoptar una dieta saludable, rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas y azúcares, puede mejorar significativamente el control de muchas enfermedades. La actividad física regular también es fundamental; por ejemplo, el ejercicio ayuda a controlar el azúcar en sangre en la diabetes y mejora la salud cardiovascular en la hipertensión y las enfermedades cardíacas.

El manejo del estrés es otra pieza importante. Técnicas como la meditación, el yoga y la terapia pueden ayudar a reducir el estrés, que puede exacerbar muchas condiciones crónicas. El apoyo psicológico y social, incluyendo el acceso a grupos de apoyo, puede proporcionar a los pacientes una red de soporte y estrategias adicionales para manejar su enfermedad.

Finalmente, es crucial que los pacientes eviten comportamientos de riesgo como fumar y el consumo excesivo de alcohol, ya que estos pueden agravar las condiciones crónicas y conducir a complicaciones adicionales. El control de enfermedades crónicas es un esfuerzo continuo y colaborativo entre el paciente, los profesionales de la salud y el entorno social, enfocado en mantener la estabilidad de la salud y prevenir complicaciones.

Contáctame

Agenda una cita para poder ayudarte con los
padecimientos que te aquejan.

Direcciones – Control de enfermedades crónicas en Monterrey

Miguel Hidalgo y Costilla #1555 Obispado Monterrey NL.

Plaza Mirador, Local 45
Avenida Pablo Livas 2500, Mirador de la silla 1er sector, 67176 Guadalupe, NL.